fbpx

Tener un propósito de vida

Tener un propósito de vida
16 septiembre, 2019 Rodrigo
Tener-un-proposito-de-vida

Si fueras un barco, ¿cómo te sentirías?

¿Como un buque con potentes motores, timón sujeto con fuerza y capaz de atravesar tormentas y enormes olas que te embisten?

O quizás, ¿como una barquita con las velas rasgadas por tempestades, que va a la deriva dejándose arrastrar sin rumbo fijo? Tener un propósito de vida, lo cambia todo.

Cuando lo tienes eres un buque. Vivir sin él, es como ser la barca que sobrevive perdida en el océano. Dos formas de vida totalmente diferentes.

Saber adónde ir o abandonarse

Si le das un propósito a tu vida sabes adónde vas, y sabes qué quieres hacer con ella. Al saber lo que quieres de verdad, te resulta más fácil tomar decisiones y llevarlas a cabo.

Con un propósito te sientes empoderado, creativo, dinámico, enfocado y alegre. Le das a tu vida un sentido. Un porqué y un para qué.

Tienes la libertad de escogerlo

El propósito de tu vida lo elijes tú. Muchas personas tienen muy claro desde pequeñas qué hacer con sus vidas. Sin embargo, esto no significa que no lo hayan elegido.

El sentido de tu vida no cae del cielo. Le vas dando forma tú y lo diseñas tú. El tiempo te permite modelarlo y cambiarlo.

Fluyes con una meta en la cabeza, no te abandonas a la deriva. Si quieres saber más sobre fluir en la vida, te recomiendo este libro de Mihaly Csikszentmihalyi. Eres libre pero también responsable de elegirlo y luchar por él.

Autoestima y sentido de tu vida

Sin propósito bien definido, te pasan varias cosas:

1. Tu autoestima baja, te cuesta más controlar los pensamientos negativos.

2. Te pones triste, te desanimas rápido y pierdes la esperanza ante cualquier problema que surja en tu camino.

Dependes de las circunstancias y de lo que quieren otras personas. Aquí puedes leer sobre vivir sin hacer lo que te gusta.

Vivir con esas emociones es desagradable, y requiere mucho esfuerzo para aguantar esa pesada carga. Es lo mismo que llevar todo el día a cuestas, una losa de piedra a la espalda.

Por tanto, te agotas, duermes mal, estás de mal humor y enfermas con más frecuencia.

Tu propósito es específico, no general

Pero recuerda que no vale con tener objetivos generales como querer ser feliz,  querer vivir en paz o desear amor. Cada uno tiene una receta propia de la felicidad, de la paz, del amor o del éxito.

Primero, busca tu forma particular de ser feliz. ¿Necesitas mucho dinero? ¿Muchos amigos? ¿Un trabajo que te haga sentir útil? ¿Una vida de pareja sana y satisfactoria?

¿Qué es exactamente para ti ser feliz?

¿Cómo vas a conseguirlo, y qué tienes que hacer para ser feliz?

Así, cuando vives con un propósito en el que crees, el mismo camino te proporciona estabilidad y felicidad. No tienes que esperar a llegar, porque disfrutas de las cosas que vas logrando y superando.

Las personas felices saben qué quieren y disfrutan de su día a día.

¿Sabes cuál es el propósito de tu vida?

1. Elige el área de la vida más importante para ti. Amor, salud, trabajo, dinero, amigos, ocio, espiritualidad… Se trata de que lo sientas en las tripas. Es más visceral o emocional, que racional.

2. Establece tus prioridades en ése área. Es decir, separa lo importante de lo superfluo y lo que es más urgente de lo que puede esperar.

3. Planifica tu recorrido con precisión. ¿Qué debes hacer y cómo lo harás?

4. Descubre si algún miedo te impide atreverte a trabajar en tu propósito. ¿Miedo a exponerte? ¿Al fracaso? ¿Descubrir que no vales? ¿O a que los demás se burlen de ti? ¿Puede que a no ser capaz de conseguirlo? ¿A darte cuenta de que te has equivocado de camino en la vida?

5. Mientras avanzas, aléjate de personas o circunstancias que te bajen el ánimo, te entristezcan o te roben el tiempo que necesitas para ser feliz. Busca la manera de mantener un ánimo elevado.

6. Finalmente, celebra todos tus avances.

Transformar cosas que nos hacen infelices es más fácil de lo que parece. Aquí te hablo sobre cómo cambiar de vida.

Rodrigo de Julián

Coach trasnpersonal y facilitador de gestión emocional

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *