fbpx

El contexto importa

El contexto importa
16 marzo, 2022 Rodrigo

El contexto en el que se da tu problema, importa porque influye mucho en ti, y en la resolución del mismo. Es como la escenografía, el vesturario, la iluminación, el sonido, los actores y el montaje de una obra teatral.

Cada elemento que forma la representación, está pensado para apoyar el texto. Y todos ellos están en relación unos con otros, influyéndose continuamente.

Del igual forma, tu problema se mantiene activo porque hay una serie de factores que lo pueden estar alimentando para que no se resuelva. No conscientemente, aunque puede haber personas que sí estén haciendo lo posible para que el conflicto se prolongue, porque les interesa de alguna manera.

Todos los factores que intervienen en tu problema, pueden llevarte a un estado de desorientación y tensión que te impida actuar. Esa sensación desesperante de no saber por dónde puedes empezar a cambiar las cosas.

Para ganar en claridad, analiza tu contexto sabiendo que hay uno físico, uno psicológico y uno social.

El físico es el espacio en el que se produce. El aula, la sala de juntas, la oficina, el parque, etc.

El psicológico lo forman los pensamientos y las emociones que estás sintiendo. Las tuyas y las de las personas que están implicadas.

El social son las interacciones entre las personas, y también los roles que juega cada una de ellas. El dramático, el egoísta, la que se escaquea, la siempre dispuesta a cargar con la culpa, el tirano, la sargenta…

Buscar las variables en esos tres contextos, te ayudará a ganar en claridad mental. Y créeme, tener las cosas claras no tiene precio porque podrás ordenar las prioridades y empezar a tomar decisiones de una forma más fácil y rápida.

Por eso el contexto importa. Porque cuando lo analizas bien, puedes sacar información necesaria pero oculta a simple vista, que te ayuda a hacer algo diferente. Sobre todo, algo que resulta eficaz. Sin la investigación, darçás palos de ciego. Al hacer un buen análisis, tus actos serán más certeros y resolutivos. De ahí la importancia de observar el contexto donde se está dando tu problema.

Salir del embrollo mental que causan los problemas complicados, te va a permitir empezar a dar los pasos que te ayuden a salir de la situación conflictiva.

Artículos relacionados que pueden interesarte:

Aquí te hablo de la claridad y el caos.

Aquí te hablo de cómo tu manera de ver los problemas, determina tus resultados.

En este artículo te cuento cómo desarrollar o destruir tu creatividad.

Si quieres saber más sobre los bloqueos mentales que te limitan.

Si quieres saber más sobre el caos.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *