Hay un rasgo especial que posee en torno a un 20% de la población. Es una sensibilidad más elevadad de lo normal que se manifiesta en el cuerpo y en la mente. Son las personas altamente sensibles.
Las personas altamente sensibles (PAS) reciben más sensaciones a través de los cinco sentidos, que una no PAS. También las emociones son mucho más impactantes y determinantes en su día a día. Son así capaces de una conexión con otras personas, mucho mayor. Es lo que conocemos por empatía.
Fue la doctora Elaine Aron la primera en estudiar esta característica. Algunos especialistas hablan de un salto evolutivo a nivel emocional, y otros lo catalogan como una alteración del sistema nervioso. De cualquier manera es un rasgo que implica un trabajo extra, así como una mayor responsabilidad.
Detectarlo a tiempo, conocerlo y saber atenderlo, desarrollarlo y cuidarlo es de vital importancia para la persona que lo posee. Gran creatividad, genialidad, o comunicación profunda con otro ser, son aspectos que pueden alcanzar facilmente.
Por el contrario, sufrimiento, depresión, ansiedad, soledad y aislamiento, rabia, delincuencia y trastornos mentales graves pueden ser el destino de PAS no detectadas.
Aquí os dejo el enlace al documental que produjo RTVE sobre la alta sensibilidad.