fbpx

10 bloqueos mentales que limitan nuestra creatividad

10 bloqueos mentales que limitan nuestra creatividad
22 enero, 2020 Rodrigo
bloqueos-mentales-limitan-creatividad

Nuestra capacidad creativa puede verse retenida, impidiéndonos encontrar soluciones o caminos alternativos. No basta con saber lo que queremos, sino que es necesario ponerse a trabajar en ello. Conocer los bloqueos mentales que limitan nuestra creatividad, es vital para liberar la creatividad.

Para conseguirlo, debemos desarrollar estrategias creativas, que despejen nuestro camino.

La #creatividad florece ella solita, pero sólo cuando le despejamos el camino de bloqueos. Clic para tuitear

Bloqueo y emociones

Cuando nos quedamos estancados en un trabajo que nos hace infelices, o en relaciones que nos hacen sufrir, empezamos a sentirnos insatisfechos con nosotros mismos.

Es fácil sentir tristeza, ansiedad, angustia o frustración ante esa incapacidad de avanzar.

Nuestra capacidad creativa, disminuye o desaparece. Podemos entrar entonces, en bucles de pensamientos y emociones que nos agotan. Nos quedamos atrapados en ellos, sintiendo más desesperación.

Existen varios tipos de bloqueos mentales. Conocer cómo te paralizas, te da la oportunidad de saber qué puedes hacer para salir de tu estancamiento.

1. Bloqueo por análisis

Ocurre cuando analizamos una y otra vez el asunto. Pensamos sobre ello, hacemos mapas mentales, listas de cosas, leemos sobre el asunto, buscamos información. Todo de forma incesante sin pasar a la acción. Analizar es necesario, pero se convierte en un lastre cuando no hacemos más que eso.

2. Bloqueo por saturación de ideas

Nuestra mente crea sin parar, posibilidades infinitas. Soluciones a problemas y alternativas a varios problemas a la vez. Nos saturamos de pensamientos como el que se atiborra a comida, y luego es incapaz de hacer algo distinto a hacer la digestión. Es muy habitual en personas muy creativas o desorganizadas.

3. Bloqueo por falta de ideas

El caso contrario es cuando no somos capaces de tener ninguna idea, o cuando las que tenemos, nos parecen todas inútiles. Podemos entrar en la trampa de autoculpabilizarnos y llamarnos incompetentes.

4. Bloqueo por miedo al perfeccionismo, éxito, burla…

Muchos de nosotros tememos por encima de cualquier cosa, que se burlen de lo que pensamos, decimos o hacemos. O sentimos que si no somos brillantes, no valemos nada. El perfeccionismo define todo lo que hacemos. Nunca estamos satisfechos con el resultado, así que o no lo mostramos, o ni siquiera empezamos para evitar el riesgo. El foco de atención está siempre en el juicio que los demás pueden hacer de nosotros.

5. Bloqueo por ansiedad

Similar al anterior, pero más complejo. La ansiedad es un miedo ante lo que puede pasar. Anticipamos un resultado catastrófico. Esto nos bloquea con el fin (muy lógico), de evitarnos ese futuro temido. La ansiedad puede provocar ausencia de ideas.

6. Bloqueo por depresión

La depresión nos vuelve menos creativos. Lo que nos produce la depresión, se convierte en la prioridad a trabajar. Mientras no nos ocupemos de ese asunto, nos costará bastante superar el bloqueo.

7. Bloqueo por agotamiento emocional

El estrés, el aburrimiento, la tristeza, el miedo o cualquier emoción que lleve largo tiempo afectándonos, nos produce mucho cansando físico e intelectual. En cierto momento, supone tanta energía soportar esas emociones, que nos resulta imposible ocuparnos de otros asuntos.

8. Bloqueo por cansancio físico

Igualmente, estar muy cansados físicamente por llevar una vida muy activa, nos dejará exhaustos. La mente no funciona bien, cuando el cuerpo está agotado.

9. Bloqueo por déficit de nutrientes

Las dietas no supervisadas, son el origen de la falta de nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Y el cerebro consume una gran cantidad de energía que saca de los alimentos. No comer de forma adecuada puede provocar que el cerebro no tenga lo necesario para generar ideas.

10. Bloqueo por excesivas distracciones

Parece que la vida actual está diseñada para estar entretenidos continuamente. Es extremadamente fácil estar distraídos con varias cosas a la vez. Procurarse momentos diarios de descanso, silencio y atención plena a las prioridades, es imprescindible para tener una perspectiva real de lo que vivimos.

Protegerte con bloqueos mentales para limitar tu creatividad

A veces, los bloqueos mentales tienen una razón para activarse. Tienen un sentido inteligente, por la razón que sea. El miedo detrás de ellos, te protege impidiéndote salir del estancamiento. Si no actúas, no corres riesgos. Así de fácil.

Observa tus miedos para averiguar cómo trascenderlos.

Ante tal cantidad de formas de bloqueo, es difícil no caer en alguna. Analiza cómo te bloqueas, para poder hacer los cambios precisos, y evitarlo.

Puedes tener varias de ellas, como una combinación de seguridad inconsciente por si falla una.

Una vez que sabes cómo te mantienes en el estancamiento, es más fácil saber por qué lo haces.

Entender cómo funcionan tus bloqueos mentales, te capacita para transformar lo que falla y salir del estancamiento, haciéndote sentir más a gusto en tu propia piel. Esto, aumenta tu autoestima.

La creatividad es la capacidad de generar soluciones, y es inherente al ser humano. Eres capaz siempre de salir de tus atascos y avanzar en la dirección que te marques.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *